miércoles, 30 de julio de 2014

Recomendacion de apps

Hoy os traigo una lista con las apps que más me gustan y las que más utiles me parecen. Estas son:

  1. APP OF THE DAY: Con ésta app puedes conseguir una aplicación de pago gratis cada día. Para android sólo existe esta, pero para apple también hay otra versión llamada app of the night en la que ponen aplicaciones distintas.
  2. MINIGORE: Éste es un juego de matar zombies con distintos mapas y malos finales. Es un juego muy entretenido y nada ofensivo, ya que los zombies no son realistas aunque los dibujos son muy chulos.
  3. DUMB WAYS TO DIE: Es un juego que consiste en salvar a distintos personajes de muertes absurdas. Son minijuegos seguidos con un tiempo limitado que cada vez van a mayor velocidad. Los personajes son muñequitos muy graciosos.
  4. PLAGUE. INC: Este juego es un simulador de cómo afectaría una plaga a nivel mundial. Se trata de hacer evolucionar la enfermedad para conseguir la extinción de la humanidad con distintos microorganismos patógenos. Esta aplicación es gratis sólo para android. 
  5. MCPIXEL: Este juego consta de distintos niveles y minijuegos en los que el objetivo es salvar el día, o sea, que el nivel no explote. Es un juego muy entretenido y a la vez bastante desquiciante porque no tiene sentido y no sabes lo que va a pasar. Ésta es la única aplicación de pago de la lista.

viernes, 25 de julio de 2014

Picaduras de insectos

En verano más que nunca estamos expuestos a los ataques de insectos como mosquitos, hormigas... Si has sufrido uno de estos ataques, frotrate la zona picada con un puñado de hojas de perejil. Su olor es un excelente repelente y su contendido en el principio activo de apiol cura rápidamente la inflamación.
Y, como información de interés, los mosquitos prefieren los niños a los adultos y los rubios a los morenos.

martes, 15 de julio de 2014

No te bebas la avispa!

Este fin de semana me he ido al pueblo de mi novio, y cuando estábamos comiendo en el jardín, una avispa se metió en la lata de cerveza de su padre. Ahí nos explicaron que cuando se va al campo NUNCA HAY QUE BEBER DE UNA LATA o de un brick de zumo, se tienen que llevar siempre vasos o botellas transparentes, ya que puedes ver el contenido y si hay bichos dentro o no. Ha habido casos de gente a la que se le metió una avispa o abeja en la lata y se la bebieron, y una vez tuvieron la avispa dentro ésta les picó, por eso hay que tener mucho cuidado con estas cosas.

viernes, 11 de julio de 2014

Muerde una manzana

Cepillar los dientes después de cada comida es la mejor forma para evitar las manchas, pero si no tienes un cepillo de dientes a mano, masticar una manzana es igual de efectivo ya que las frutas y verduras crudas contienen gran cantidad de fibra, que es un abrasivo natural que ayuda a mantener los dientes limpios.

viernes, 4 de julio de 2014

Los beneficios del sol

Como he escrito en entradas anteriores, el sol puede crear riesgos muy grandes para nuestra salud, pero no todo es malo, el sol también aporta varios beneficios, que voy a explicar a continuación:

  • Mejora la respuesta muscular.
  • Mejora la resistencia en pruebas de tolerancia.
  • Disminuye la presión sanguínea.
  • Incrementa la respuesta inmunológica.
  • Reduce la incidencia de infecciones respiratorias.
  • Baja el colesterol de la sangre.
  • Incrementa la hemoglobina de la sangre.
  • Mejora la capacidad de trabajo cardiovascular. 
  • Mejora la respiración, especialmente en asmáticos. 
  • Promueve la síntesis de vitamina D para clcificar huesos. 


Vitamina D:

La vitamina D se obtiene por la transformación del colesterol por la exposición a los rayos solares UV, es por eso que el sol también reduce el colesterol.
Es posible que las personas que no viven en lugares soledados no produzcan suficiente vitamina D. La piel expuesta a la luz solar en espacios cerrados a través de una ventana no produce vitamina D. Los días nublados, la sombra y tener la piel oscura también disminuyen la cantidad de vitamina D que la piel produce. El sol es indispensable para la vida y, por tanto, también para el organismo humano.
 De 10 a 15 minutos de exposición al sol tres veces a la semana son suficientes para producir los requerimientos corporales de esta vitamina, es necesario que el sol alumbre sobre la piel de la cara, los brazos, la espalda o las piernas (sin protección solar, en la tabla de la entrada SPF puedes ver cual RS el tiempo máximo que puedes exponente al sol sin protector sin correr riesgo).



jueves, 3 de julio de 2014

Factor de protección solar (SPF)

El factor de protección solar indica cuanto tiempo aumenta un protector solar la capacidad de defensa natural de la piel antes de llegar a quemarse. Esto significa que no por ponerte crema con factor de protección solar más bajo te vas a poner menos morena.

Proteger la piel del sol es fundamental para evitar lesiones cutáneas como quemaduras y con el paso del tiempo cáncer. El sol es causante en más del 75 por ciento del envejecimiento de la piel: arrugas, manchas...

El número de la protección solar necesaria depende del tono de piel, pero no es cierto que si tienes un tono oscuro no necesitas crema.

Tipos de piel:

  • Piel clara: piel levemente pigmentada, que se quema algunas veces y se broncea ligeramente.
  • Piel oscura: piel que no suele quemarse y que siempre se broncea.

Este es el número necesario según la radiación y el tono de piel:

  • Tono claro:
Nivel de radiación:                 Exposición max.               Indice de protección 
                                                  sin protección:                  solar:

0-2 (bajo).                               80 min                               15

3-5 (moderado).                      40 min                               25

6-7 (alto).                                25 min                               30

8-10 (muy alto-verano)           20 min                               50+

11+ (extremo-verano).            15 min                               50+

  • Tono oscuro:
Nivel de radiación:                 Exposición max.               Indice de protección 
                                                  sin protección:                  solar:
  
0-2 (bajo)                                110 min                              8

3-5 (moderado).                       60 min                              15

6-7 (alto).                                 35 min                               25

8-10 (muy alto-verano).           30 min                               30

11+ (extremo-verano)              25 min                               50+

Aparte del factor de protección solar, también existe el capital solar, que es el número de horas que una persona puede exponer su piel al sol y está determinado genéticamente. Cuando se agotan estas horas, empiezan a aparecer problemas cutáneos.

Nuestro lado más sensible: según los especialistas de la clínica dermatológica de la Universidad de Nueva York, unos estudios han demostrado que el cáncer de piel es más frecuente en el lado izquierdo del cuerpo, sobre todo en la mejilla, el brazo y la pierna. No se sabe la razón de este hecho pero es mejor prevenir que curar: sé generosa con la cantidad de crema que apliques en esa parte del cuerpo.

Protección ante el sol

El sol puede causar muchos problemas en la piel, como manchas, melanomas, cáncer... Para evitarlos hay que seguir una serie de pasos, algunos son muy conocidos, pero hay otros que se han difundido menos (en negrita). Son los siguientes:
  • Aplicar el fotoprotector generosamente en el cuerpo (también las partes tapadas por el bañador) y la cara 20-30 min. antes de la exposición solar.
  • Volver a aplicar el fotoprotector  cada dos horas y después de cada baño.
  • Los foto protectores empiezan a perder cualidaddes una vez abiertos, por lo que se recomienda cambiarlos cada año.
  • No tomar el sol al medio día entre las 11,00 y las 16,00.
  • Es recomendable protegerse con sombrilla, sombrero de ala ancha y gafas homologadas con filtro UV (el sol provoca daños también en los ojos, incrementa el riesgo de cataratas, degeneración macular relacionada con la edad y la formación de tumores en el ojo, incluyendo el cáncer).
  • Comprobar si está medicándose, de que los medicamentos no sean fotosensibilizantes, pues pueden provocarle quemaduras.
  • Beber agua en abundancia para evitar deshidrataciones.
  • Evitar usar colonias con alcohol pues pueden producir manchas.
  • Si se advierte que alguna peca o lunar cambia de color, tamaño o forma, consultar a un dermatólogo.
  • Después de la exposición solar es recomendable el uso de una emulsión reparadora (after sun) para calmar (manteca de karité o aceite de ciruela), refrescar (productos con efecto hielo o aloe vera) hidratar y reestructurar la piel (vitamina E o glicerina vegetal).  El aceite de coco es bueno para aplicarse después de tomar el sol, sobre todo si se ha tomado en exceso.
  • El Omega-6 en la dieta actual es el responsable del daño que de produce en la piel al exponerla al sol.
  • Una dieta alta en Omega-3 y antioxidantes evita el envejecimiento de la piel y la protege de forma natural de los rayos solares. El aceite de krill es la mejor fuente de Omega-3, puesto que al contrario que el aceite de pescado, contiene astaxanthina, un flavonoide marino que protege de forma muy eficiente contra los rayos ultravioleta y los daños que pueden producir los rayos uva. 
Después de la exposición al sol hay que acudir al médico:
  • Si aparece un eczema.
  • Si la piel se vuelve escamosa.
  • Si un lunar cambia de tamaño, forma o color.
  • Si se enrojece la piel, aumenta la temperatura corporal y aparecen mareos.

martes, 1 de julio de 2014

Alergias solares

Hay pieles sensibles que al entrar en contacto con el sol se llenan de rojeces y de sarpullidos. Para combatir esto, hay que comprar perlas de germen de trigo, partirlas, sacar el aceite que llevan dentro y aplicarlo por toda la piel antes de empezar a tomar el sol.