jueves, 3 de julio de 2014

Protección ante el sol

El sol puede causar muchos problemas en la piel, como manchas, melanomas, cáncer... Para evitarlos hay que seguir una serie de pasos, algunos son muy conocidos, pero hay otros que se han difundido menos (en negrita). Son los siguientes:
  • Aplicar el fotoprotector generosamente en el cuerpo (también las partes tapadas por el bañador) y la cara 20-30 min. antes de la exposición solar.
  • Volver a aplicar el fotoprotector  cada dos horas y después de cada baño.
  • Los foto protectores empiezan a perder cualidaddes una vez abiertos, por lo que se recomienda cambiarlos cada año.
  • No tomar el sol al medio día entre las 11,00 y las 16,00.
  • Es recomendable protegerse con sombrilla, sombrero de ala ancha y gafas homologadas con filtro UV (el sol provoca daños también en los ojos, incrementa el riesgo de cataratas, degeneración macular relacionada con la edad y la formación de tumores en el ojo, incluyendo el cáncer).
  • Comprobar si está medicándose, de que los medicamentos no sean fotosensibilizantes, pues pueden provocarle quemaduras.
  • Beber agua en abundancia para evitar deshidrataciones.
  • Evitar usar colonias con alcohol pues pueden producir manchas.
  • Si se advierte que alguna peca o lunar cambia de color, tamaño o forma, consultar a un dermatólogo.
  • Después de la exposición solar es recomendable el uso de una emulsión reparadora (after sun) para calmar (manteca de karité o aceite de ciruela), refrescar (productos con efecto hielo o aloe vera) hidratar y reestructurar la piel (vitamina E o glicerina vegetal).  El aceite de coco es bueno para aplicarse después de tomar el sol, sobre todo si se ha tomado en exceso.
  • El Omega-6 en la dieta actual es el responsable del daño que de produce en la piel al exponerla al sol.
  • Una dieta alta en Omega-3 y antioxidantes evita el envejecimiento de la piel y la protege de forma natural de los rayos solares. El aceite de krill es la mejor fuente de Omega-3, puesto que al contrario que el aceite de pescado, contiene astaxanthina, un flavonoide marino que protege de forma muy eficiente contra los rayos ultravioleta y los daños que pueden producir los rayos uva. 
Después de la exposición al sol hay que acudir al médico:
  • Si aparece un eczema.
  • Si la piel se vuelve escamosa.
  • Si un lunar cambia de tamaño, forma o color.
  • Si se enrojece la piel, aumenta la temperatura corporal y aparecen mareos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario