miércoles, 23 de diciembre de 2015

Receta enchiladas

Ingredientes para 12 tortillas:
  • 1 taza y media de harina de maíz
  • 1 taza de agua
  • 1/4 cucharadita de sal

Preparación:

Mezclar la harina, la sal y el agua. Hacer una masa manejable, dividirla en 12 porciones y con cada una de ellas hacer una bolita y ponerla entre dos trozos de papel film y estirarla con un rodillo. poner un poco de aceite en una sartén y asar las tortillas hasta que estén doradas por los dos lados. reservar.


Ingredientes para enchiladas con 12 tortitas:
  • 3/4 kilo de carne de pollo a trocitos pequeños
  • 1 sobre de salsa para enchiladas
  • Queso rallado para fundir
  • Judías secas cocidas en salsa

Preparación:

Pasar el pollo por la sartén y añadir un poco de salsa para enchiladas. Poner un poco en cada tortilla con una cucharada de queso y judías. Enrollar. Poner en una fuente de horno más salsa de enchiladas y queso por encima. Gratinar en el horno.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Recomendación de apps

Hoy os traigo una selección de aplicaciones de android (no se si están también para apple, creo que sí) que me han sido útiles y creo que os pueden interesar:
  • IOU - gerente de deudas: esta aplicación sirve para anotar el dinero (u objetos) que debes y el que te deben a ti. Esta aplicación es muy útil si eres como yo, que lo vas dejando pasar y al final se te olvida que cantidad debías/te debían.
  • Google opinion reward: en esta aplicación te van poniendo encuestas para que las respondas y por cada encuesta que hagas te dan una cantidad de dinero (entre 0.50 y 0.75€) para que lo gastes en el google play. A mi me gusta mucho ya que puedes comprar no sólo aplicaciones sino libros, música y películas.
  • Plant nanny: esta aplicación calcula la cantidad de agua que necesitas beber cada día. Tienes que ir poniendo los ml de agua cada vez que bebes como si estuvieras regando una planta. Esta aplicación tiene un truco, cuando tienes plantas en el jardín de fuera, cada vez que recoges semillas si le das muy rápido en vez de una te dan una por cada vez que has tocado la planta.
  • Los Simpsons - Springfield: este juego se trata de reconstruir Springfield después de que Homer provocara una reacción del núcleo e hiciera que la ciudad explotara. Este juego me gusta porque cada mes sacan una temporada nueva con artículos y misiones especiales.
  • Panecal: es una calculadora científica, a mi me sirve mucho cuando me dejo la mía en casa ya que tiene un montón de funciones.
  • 360 Security - Antivirus Boost: esta aplicación tiene antivirus, limpieza de archivos basura e impulsador para que el móvil no se ralentice y aumente el tiempo que dure batería. También tiene otras opciones muy útiles, como por ejemplo bloquear las notificaciones de las aplicaciones que no quieras.
Si os han gustado, podéis pasaros por aquí, a la otra selección que hice el año pasado.

domingo, 20 de diciembre de 2015

Recetas navideñas

Eggnog

Esta receta es de un ponche de huevo, que es la bebida típica que los americanos toman en estas fechas. Aquí os voy a dejar la receta para dos litros:


Ingredientes:
  • 6 huevos.
  • Dos yemas.
  • 1/2 taza de azúcar (110 gr).
  • 1/4 cucharadilla de sal.
  • 1 litro de leche.
  • 1 cucharada sopera de vainilla.
  • 2 pizcas de all spice (si no se tiene no pasa nada).
  • 2 pizcas de canela en polvo.
  • 1/2 taza de nata liquida para montar.

Preparación:

Batir los huevos, las yemas, el azúcar y la sal. Añadir la leche, la vainilla y las especias y batir también. Poner la mezcla a fuego medio-suave y cocinar 10-12 minutos removiendo. 
Si se toma caliente, añadir en ese momento la nata, y si se quiere el alcohol (bourbon), integrar bien y servir.
Si se toma frío, dejar enfriar la mezcla y, una vez fría añadir el alcohol. Batir la nata y poner un poco encima del vaso donde se sirva.


Galletas de jengibre


Ingredientes:
  • 250g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 105g de azúcar moreno.
  • 125g de azúcar blanco.
  • 345g de melaza.
  • 1 huevo grande.
  • 780g de harina.
  • 1 cucharadita de canela.
  • 1 cucharadita de levadura.
  • 1 cucharadita de jengibre.
  • 1/2 cucharadita de clavo o nuez moscada.
  • 1/2 cucharadita de sal.
Preparación:

Batir la mantequilla hasta que esté esponjosa y de un color amarillo pálido. Añadir los dos tipos de azúcar y continuar batiendo hasta que el azúcar hasta que se haya disuelto completamente. Incorporar lentamente y removiendo a la vez la melaza. Añadir el huevo y continuar batiendo a baja velocidad hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
Tamizar la harina junto con el bicarbonato, jengibre, canela, clavo y sal. Añadir la harina a la mezcla de la mantequilla y batir a baja velocidad hasta que esté todo bien incorporado.
Dividir la masa en cuatro porciones iguales, envolver cada una de ellas en papel film y refrigerar como mínimo durante por lo menos 2 horas y como máximo dos días.
Precalentar el horno a 200º. Preparar dos bandejas cubiertas con papel de hornear. Trabajaremos con una de las porciones de cada vez. Estirar la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor aproximado de 6 mm. Con un cortapastas cortar las galletas y meterlas al horno durante 6 minutos (hasta que estén dorados).

viernes, 18 de diciembre de 2015

Caducidad de los alimentos

Ya que hablamos en la entrada anterior sobre la caducidad del maquillaje, ahora os voy a comentar algunas cosas sobre la caducidad de los alimentos, ya que como todos sabréis no todos tienen fecha de caducidad, y en algunos es mas flexible que en otros.

La fecha de caducidad indica que los productos son muy perecederos y con riesgo microbiológico. Duran pocos días y, una vez vence, el producto ya no debe consumirse ya que hay riesgo de que esté en mal estado y puede ser peligroso por la presencia de bacterias patógenas. Los productos con fecha de caducidad son la carne, el pescado, los huevos, las comidas precocinadas... Lo bueno es que muchos de estos productos, como la carne y el pescado, admiten congelación por lo que se pueden conservar todo el tiempo que se quiera, eso sí, una vez descongelados hay que consumirlos en menos de 24h.

Los productos con fecha de consumo preferente pueden ingerirse aunque hayan vencido, pueden haber perdido parte de sus propiedades (o cambios en su aroma o sabor) pero no hay riesgo microbiológico. Estos productos son el yogur, el pan de molde (aunque les puede salir moho), las patatas fritas y los frutos secos, los bollos y galletas, los refrescos, el alcohol, las pastas, el arroz, las legumbres, la mermelada, la mantequilla, los embutidos y quesos curados, las sopas y salsas de sobre, los bricks de tomate frito...

jueves, 17 de diciembre de 2015

Caducidad del maquillaje.

Todos los cosméticos, al igual que la comida, tienen una fecha de caducidad. Aunque no es tan estricta como la de la comida, si se pasa pueden salir erupciones en la piel o infecciones en los ojos. De hecho os hablo por experiencia propia ya que a mi me salió un orzuelo en un ojo por usar rimmel en mal estado (bueno, y por dormirme sin desmaquillarme, cosa que tampoco debéis hacer). 
La fecha de caducidad del maquillaje comienza en cuanto lo estrenas, por lo que no hay que estrenar el maquillaje nada más comprarlo si aún tienes uno abierto aunque sea lo que más apetezca hacer (lo sé). A continuación os voy a decir cuánto dura cada tipo de maquillaje una vez abierto:
  • El rimel caduca a los 3 meses y es muy importante no usarlo durante mucho más tiempo ya que acumula muchas bacterias y puede causar infecciones. 
  • El delineador de ojos líquido caduca a los 6 meses de comenzar a usarlo.
  • El lápiz de ojos dura 3 años.
  • Las sombras de ojos tienen una duración de 3 años.
  • El colorete en polvo dura 2 años.
  • El colorete en crema dura 18 meses.
  • Los polvos faciales duran 2 años.
  • Las bases de maquillaje duran dos años y cuando caducan empiezan a cambiar de olor y algunos hasta se cortan como si se separaran los componentes.
  • Los pintalabios y cacaos caducan a los 3 años.
  • Los brillos de labios duran un año después de estrenarlos, ya que acumulan bacterias en su aplicador y contaminan todo el producto.
  • Los esmaltes de uñas duran 3 años, pero yo creo que es más que nada por que se secan y se cortan como las bases.
Como no es fácil acordarse de cuando compraste los productos, podéis escribir la fecha de caducidad del maquillaje que sea en base a la lista de arriba en un papelito y pegarlo al producto, de esta manera:


¿Cómo alargar la vida de los productos?

La verdad es que a mi me parece casi imposible gastar el maquillaje en tan poco tiempo porque no me maquillo mucho, por lo que he estado pensando la manera de hacer que duren más, y sólo se me ha ocurrido para el maquillaje en polvo. 
La manera de arreglar este tipo de maquillaje es mezclarlo con alcohol y dejar que se seque (si queréis saber como podéis mirarlo aquí). Una propiedad del alcohol es desnaturalizar las proteínas de las bacterias y deshidratarlas, por lo que si la razón de que caduque el maquillaje es que acumula bacterias, lo único que hay que hacer para que dure más es deshacerlo en polvo y volver a compactarlo con alcohol.
Como ya he dicho antes, esta es una teoría que he pensado yo, por lo que puede que no sea del todo correcta.

Para el resto de maquillajes la única solución que se me ocurre sería hervir el producto, pero esto me parece poco factible, así que lo mejor es comprar productos pequeños. Por ejemplo, este fin de semana yo me he comprado un rimel waterproof en PRIMOR por 1€ de 5ml, cuando lo normal es que sean de 8-10ml, y un primer de 30ml en vez de 50, también por 1€.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Maquillaje roto

Seguro que a muchas de vosotras se os ha caído una sombra de ojos o una base en polvo y se os ha roto. Hoy os traigo la solución para que los polvos vuelvan a quedar compactos.
Lo único que se necesita para arreglar el maquillaje roto es alcohol (dan igual los grados) y el maquillaje:


Para arreglar el maquillaje hay que terminar de romperlo hasta que solo queden polvitos y después echarle alcohol hasta que queden empapados. Yo siempre echo alcohol en exceso y luego retiro lo que sobra metiendo una esquinita de papel de cocina, ya que empapa el alcohol. El resultado final no es perfecto pero en cuanto lo uséis un par de veces no se notará:

lunes, 14 de diciembre de 2015

Promociones diciembre 2015

¡Hola a todas! Hoy os traigo todas las promociones y descuentos que he encontrado para que no os arruinéis con las compras de navidad. La mayoría también valen para unos días de enero, así que los podéis usar para los regalos de reyes. Si queréis verlas sólo tenéis que hacer click AQUÍ.

sábado, 12 de diciembre de 2015

Razones para dejar de fumar.

Todos sabemos que el tabaco es muy perjudicial para nuestro organismo, puede provocar varios tipos de cáncer, como el de pulmón, hace que la calidad de nuestra piel y pelo sea mucho peor, hace que nuestros dientes se amarilleen y les salgan manchas negras... Pero, ¿Qué ocurre cuando apagas el ultimo pitillo?


  • A los 20 minutos la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal recuperan los niveles normales y aumenta la sensación de tranquilidad.
  • A las 8 horas los niveles de monóxido de carbono y oxígeno en la sangre se normalizan, los pulmones oxigenan mejor y la respiración es mas fácil.
  • Alas 24 horas disminuye de forma considerable el riesgo de padecer un ataque al corazón, una de las principales causas de mortandad entre las mujeres fumadoras.
  • A las 48 horas bajan los niveles de nicotina en sangre, las terminaciones nerviosas se acostumbran a la ausencia de nicotina y mejoran tanto el sentido del gusto como el del olfato.
  • A las 72 horas los bronquios se relajan y aumenta la capacidad de los pulmones, lo que ayuda a respirar mejor. Los niveles de nicotina desaparecen de la sangre.
  • A los 15 días mejoran la circulación de la sangre y la agilidad al caminar. La función pulmonar se recupera en un 30% y el aspecto de la piel mejora.
  • 1 mes después disminuyen la tos, la congestión, la fatiga y la sensación de ahogo. Los pulmones están más limpios y disminuyen las infecciones respiratorias, y se produce una mayor sensación de bienestar.
  • De 3 a 6 meses después aumenta la resistencia a las infecciones y se consolida la conducta no fumadora.
  • 5 años después el riesgo de fallecer a causa de una enfermedad cardíaca es igual al de los no fumadores, y el de morir por enfermedad pulmonar disminuye a la mitad.
  • 10 años después el riesgo de morir de cáncer de pulmón es similar al de los no fumadores, al igual que la probabilidad de padecer cáncer de boca, laringe, esófago, vejiga, riñón y páncreas.

martes, 1 de diciembre de 2015

Trucos google

  • Frase exacta: si queréis buscar en google páginas que contengan una frase exacta sólo tenéis que ponerla entre comillas, así: "hola y adiós".
  • Excluir palabras: si no queréis que en las páginas que aparezcan en la búsqueda no aparezca una palabra o varias sólo tenéis que poner un guión delante de cada una de ellas. Ejemplo: -hola -adiós.
  • Una u otra: si queréis que en las páginas que aparezcan salga una palabra u otra hay que escribirlas con or en medio, por ejemplo: hola or adiós.
  • Las dos: si queréis que aparezcan las dos palabras hay que poner and en medio: hola and adiós. Esto es útil para buscar páginas que hagan comparativas.
  • Formato pdf: para que en los resultados aparezcan archivos en formato pdf hay que añadir filetype:pdf al final de la búsqueda.
  • Página exacta: para buscar contenidos en una página en concreto hay que realizar la búsqueda de este modo (ejemplo): site:blogger.com receta.
  • Hora exacta: para saber la hora en cualquier lugar del mundo sólo hay que buscar hora y la ciudad que te interese, por ejemplo: hora nueva york.
  • Tiempo: para saber el tiempo en cierta ciudad hay que buscar tiempo y la ciudad de la que lo quieras saber.
  • Amanecer: para saber la hora a la que amanece en una ciudad hay que buscar amanecer y la ciudad que interese. Se puede hacer lo mismo con el atardecer.
  • Buscar imágenes con imágenes: para buscar imágenes a partir de otras imágenes sólo hay que arrastrar una imagen que tengas guardada al buscador.
  • Calculadora: también se puede usar google como calculadora para operaciones sencillas poniendo en el buscador: 2+2, 3-2, 5/4... y aparece como primer resultado una calculadora. Esto también ocurre si buscas la palabra calculadora.
  • Música: si escribes en el buscador de google: musica de y el artista que quieras aparecerán una serie de videos de youtube relacionados con el artista que hayas buscado.
  • Páginas relacionadas: para buscar páginas relacionadas a una que te gusta sólo hay que escribir en el buscador related: y la página que quieras. por ejemplo: related:blogger.com
  • Definiciones: para buscar definiciones de palabras sólo hay que escribir define: y la palabra de la que quieras saber la definición.
  • Cambio de monedas: para hacer el cambio de un tipo de monedas hay que poner (ejemplo): 10 euros a dolar. Si en las opciones se marca como idioma el inglés aparece un conversor automático en el que puedes marcar la cantidad y la moneda automáticamente, además aparece una gráfica de como fluctúa el valor de la moneda elegida.
  • Cambio de medidas: hay que hacer lo mismo que para monedas, ejemplo: 10 millas a kilómetros.
  • Resultados fútbol: para saber los últimos resultados de un equipo de fútbol sólo hay que buscar el equipo en cuestión en google. Esto sucede con cualquier deporte.
  • Películas: al buscar en google movie: y una película que está en cartelera, aparece un cuadro de texto a la izquierda en el que se puede poner una ciudad o código postal y al darle a aceptar aparece la lista de cines en la que se puede ver dicha película.
  • Comercios: también se pueden buscar comercios cercanos a tu localización poniendo el negocio y el código postal, por ejemplo: fruterias 50023
  • Filmografía: para obtener una lista de todas las películas que ha hecho un actor o director sólo hay que poner el nombre de la persona que interese y la palabra películas al final, por ejemplo: Ellen Page películas.
  • Grados de separación con Kevin Bacon: para conocer los grados de separación de cualquier persona con Kevin Bacon hay que poner el buscador en inglés y poner el nombre de esa persona y bacon number.
  • Cache: se puede acceder a una versión en caché de cualquier página poniendo cache: y la página que se quiera. Esto es útil cuando se necesita entrar en una página que está caída.