Todos sabemos que el tabaco es muy perjudicial para nuestro organismo, puede provocar varios tipos de cáncer, como el de pulmón, hace que la calidad de nuestra piel y pelo sea mucho peor, hace que nuestros dientes se amarilleen y les salgan manchas negras... Pero, ¿Qué ocurre cuando apagas el ultimo pitillo?
- A los 20 minutos la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal recuperan los niveles normales y aumenta la sensación de tranquilidad.
- A las 8 horas los niveles de monóxido de carbono y oxígeno en la sangre se normalizan, los pulmones oxigenan mejor y la respiración es mas fácil.
- Alas 24 horas disminuye de forma considerable el riesgo de padecer un ataque al corazón, una de las principales causas de mortandad entre las mujeres fumadoras.
- A las 48 horas bajan los niveles de nicotina en sangre, las terminaciones nerviosas se acostumbran a la ausencia de nicotina y mejoran tanto el sentido del gusto como el del olfato.
- A las 72 horas los bronquios se relajan y aumenta la capacidad de los pulmones, lo que ayuda a respirar mejor. Los niveles de nicotina desaparecen de la sangre.
- A los 15 días mejoran la circulación de la sangre y la agilidad al caminar. La función pulmonar se recupera en un 30% y el aspecto de la piel mejora.
- 1 mes después disminuyen la tos, la congestión, la fatiga y la sensación de ahogo. Los pulmones están más limpios y disminuyen las infecciones respiratorias, y se produce una mayor sensación de bienestar.
- De 3 a 6 meses después aumenta la resistencia a las infecciones y se consolida la conducta no fumadora.
- 5 años después el riesgo de fallecer a causa de una enfermedad cardíaca es igual al de los no fumadores, y el de morir por enfermedad pulmonar disminuye a la mitad.
- 10 años después el riesgo de morir de cáncer de pulmón es similar al de los no fumadores, al igual que la probabilidad de padecer cáncer de boca, laringe, esófago, vejiga, riñón y páncreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario