jueves, 17 de diciembre de 2015

Caducidad del maquillaje.

Todos los cosméticos, al igual que la comida, tienen una fecha de caducidad. Aunque no es tan estricta como la de la comida, si se pasa pueden salir erupciones en la piel o infecciones en los ojos. De hecho os hablo por experiencia propia ya que a mi me salió un orzuelo en un ojo por usar rimmel en mal estado (bueno, y por dormirme sin desmaquillarme, cosa que tampoco debéis hacer). 
La fecha de caducidad del maquillaje comienza en cuanto lo estrenas, por lo que no hay que estrenar el maquillaje nada más comprarlo si aún tienes uno abierto aunque sea lo que más apetezca hacer (lo sé). A continuación os voy a decir cuánto dura cada tipo de maquillaje una vez abierto:
  • El rimel caduca a los 3 meses y es muy importante no usarlo durante mucho más tiempo ya que acumula muchas bacterias y puede causar infecciones. 
  • El delineador de ojos líquido caduca a los 6 meses de comenzar a usarlo.
  • El lápiz de ojos dura 3 años.
  • Las sombras de ojos tienen una duración de 3 años.
  • El colorete en polvo dura 2 años.
  • El colorete en crema dura 18 meses.
  • Los polvos faciales duran 2 años.
  • Las bases de maquillaje duran dos años y cuando caducan empiezan a cambiar de olor y algunos hasta se cortan como si se separaran los componentes.
  • Los pintalabios y cacaos caducan a los 3 años.
  • Los brillos de labios duran un año después de estrenarlos, ya que acumulan bacterias en su aplicador y contaminan todo el producto.
  • Los esmaltes de uñas duran 3 años, pero yo creo que es más que nada por que se secan y se cortan como las bases.
Como no es fácil acordarse de cuando compraste los productos, podéis escribir la fecha de caducidad del maquillaje que sea en base a la lista de arriba en un papelito y pegarlo al producto, de esta manera:


¿Cómo alargar la vida de los productos?

La verdad es que a mi me parece casi imposible gastar el maquillaje en tan poco tiempo porque no me maquillo mucho, por lo que he estado pensando la manera de hacer que duren más, y sólo se me ha ocurrido para el maquillaje en polvo. 
La manera de arreglar este tipo de maquillaje es mezclarlo con alcohol y dejar que se seque (si queréis saber como podéis mirarlo aquí). Una propiedad del alcohol es desnaturalizar las proteínas de las bacterias y deshidratarlas, por lo que si la razón de que caduque el maquillaje es que acumula bacterias, lo único que hay que hacer para que dure más es deshacerlo en polvo y volver a compactarlo con alcohol.
Como ya he dicho antes, esta es una teoría que he pensado yo, por lo que puede que no sea del todo correcta.

Para el resto de maquillajes la única solución que se me ocurre sería hervir el producto, pero esto me parece poco factible, así que lo mejor es comprar productos pequeños. Por ejemplo, este fin de semana yo me he comprado un rimel waterproof en PRIMOR por 1€ de 5ml, cuando lo normal es que sean de 8-10ml, y un primer de 30ml en vez de 50, también por 1€.

No hay comentarios:

Publicar un comentario